Conferencistas magistrales

Deb Chachra

Científica, autora y líder de pensamiento.

General David H. Petraeus

Socio y presidente del KKRGlobal Institute.

Pippa Malmgren

Exasesora presidencial de EE.UU. y emprendedora tecnológica.
Conferencistas

Gregory W. Cashman
Codirector de Préstamos Directos en Golub Capital.

Jakob Tanzmeister
Director general en J.P. Morgan Asset Management.

Kyle Paster
Director general de Silver Lake.

Luis Gonzalí
Vicepresidente y codirector de Inversiones de Franklin Templeton.

Michael Rees
Copresidente de Blue Owl Capital.

Michael Smith
Socio y codirector del Grupo de Crédito de Ares.

Scott Kleinman
Copresidente de Apollo Asset Management.

Deb Chachra
Científica, autora y líder de pensamiento
Su trabajo explora la intersección entre infraestructura, equidad y el futuro de la tecnología, y reflexiona sobre cómo los sistemas que sostienen la vida moderna—agua, energía, transporte y redes digitales—moldean a las sociedades.
Es autora de Cómo funciona la infraestructura: dentro de los sistemas que dan forma a nuestro mundo, ampliamente elogiado por hacer visible lo invisible e inspirar una nueva apreciación por el papel fundamental que desempeña la infraestructura tanto para permitir como para limitar nuestro futuro colectivo. Ha publicado en The Atlantic, Wired, The New York Times y otros medios destacados, donde aborda temas que van desde la educación en ingeniería hasta la cultura digital.
Tiene un doctorado del Massachusetts Institute of Technology y es profesora en Olin College of Engineering.

David H. Petraeus
Socio y presidente del KKR Global Institute
Es general retirado del Ejército de Estados Unidos. Forma parte de los consejos de administración de Optiv y OneStream, es asesor estratégico de Sempra y Advanced Navigation, inversionista en emprendimientos personales, académico y coautor (junto con Andrew Roberts) del libro “Conflict: The Evolution of Warfare from 1945 to Ukraine”.
Es Fellow Kissinger en la Escuela Jackson de la Universidad de Yale, copresidente del Consejo Asesor Global del Woodrow Wilson Center for International Scholars, vicepresidente del Royal United Services Institute y miembro del Council on Foreign Relations, del Aspen Strategy Group y del Atlantic Council, entre otros.
Se graduó con honores de la Academia Militar de EE. UU. en West Point y obtuvo un doctorado en relaciones internacionales y economía por la Universidad de Princeton. Ha sido profesor de la Academia Militar, de las universidades de la Ciudad de Nueva York y del Sur de California, así como investigador del Centro Belfer de la Universidad de Harvard.

Michael Smith
Socio y codirector del Grupo de Crédito de Ares
Forma parte del Comité Operativo de Ares y se desempeña como director y copresidente del Consejo de Administración de Ares Capital Corporation, empresa de la que fue copresidente de 2014 a 2022 y vicepresidente ejecutivo de 2013 a 2014. Además, es fideicomisario y codirector ejecutivo de Ares Strategic Income Fund y vicepresidente de CION Ares Diversified Credit Fund. Asimismo, forma parte del Consejo de Administración de Ivy Hill Asset Management GP, LLC.
Antes de unirse a Ares en 2004, fue socio en RBC Capital Partners, una división del Royal Bank of Canada, donde dirigió el financiamiento del mercado medio y las inversiones de capital de la firma. Previamente trabajó en Indosuez Capital, dentro del grupo de banca de inversión, en Kenter, Glastris & Company, y en Salomon Brothers, en las áreas de mercados de deuda y servicios financieros.
Tiene una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Notre Dame y una maestría en Administración por la Escuela de Posgrado en Administración Kellogg de la Universidad Northwestern.

Scott Kleinman
Copresidente de Apollo Asset Management
Codirige las operaciones diarias de la firma, incluidas todas las actividades generadoras de ingresos y soluciones empresariales dentro de su plataforma integrada de inversión alternativa. Se unió a Apollo en 1996 y en 2009 fue nombrado socio principal del área de capital privado, antes de asumir el cargo de copresidente en 2018. Es también miembro del Comité Ejecutivo de Apollo.
Antes de unirse a Apollo, trabajó en la división de banca de inversión de Smith Barney Actualmente forma parte del consejo de administración de Apollo Global Management y de Athora Holding. En 2014, fundó el Kleinman Center for Energy Policy en la Universidad de Pensilvania. También es miembro del consejo asesor de la Escuela de Diseño Stuart Weitzman de la misma universidad y del consejo de administración del Hospital de White Plains.
Estudió en la Universidad de Pensilvania una licenciatura en artes y una licenciatura en ciencias en la Escuela Wharton de Negocios de la misma universidad.

Pippa Malmgren
Exasesora presidencial de EE. UU. y emprendedora tecnológica
Su objeto de estudio es la economía global y la geopolítica. Particularmente, comprender la intersección entre geopolítica, innovación tecnológica, seguridad estratégica y mercados. Es asesora estratégica de C10 Labs, el estudio de emprendimiento en inteligencia artificial del MIT Media Lab.
Fue asesora del presidente George W. Bush y formó parte del Consejo Económico Nacional. Integró también el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Gobierno Corporativo y el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados Financieros. Antes de su paso por la Casa Blanca, dirigió la operación de gestión de activos de Bankers Trust en Asia, y posteriormente fue estratega global en jefe de divisas. Más adelante fue nombrada subdirectora de Estrategia Global en UBS. De 2017 a 2019 asesoró al gobierno británico en temas comerciales como miembro del consejo del Departamento de Comercio Internacional.
Es licenciada por Mount Vernon College y tiene una maestría y doctorado por la London School of Economics (LSE). Completó el Programa sobre Seguridad Nacional de Harvard. Su libro más reciente, The Infinite Leader, fue un éxito de ventas y ganó el International Press Award al Mejor Libro sobre Liderazgo en 2021. Su obra The Leadership Lab fue nombrado Libro de Negocios del Año y Mejor Libro sobre Liderazgo en 2019, y también recibió el International Press Award en 2020.

Kyle Paster
Director general de Silver Lake.
Se incorporó a Silver Lake desde 2011. Actualmente, forma parte del Consejo de Administración de Entrata y Qualtrics.
Anteriormente, trabajó en el Grupo de Banca de Inversión en Tecnología de Credit Suisse, y fue parte de los consejos de SecureWorks y ServiceMax.
Se graduó de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo una licenciatura en Economía con doble especialidad en Finanzas y Emprendimiento.

Michael Rees
Copresidente de Blue Owl Capital.
Es miembro de la junta directiva y dirige la plataforma GP Strategic Capital. Además, es parte de las juntas directivas de los Institutos Feinstein de Investigación Médica de Northwell Health y de The Opportunity Network.
Fundó Dyal Capital, empresa predecesora de la plataforma GP Strategic Capital de Blue Owl. Tambien fundó y fue accionista de Neuberger Berman Group. Asimismo, ocupó diversos cargos en Lehman Brothers y fue asociado en Marakon Associates.
Rees cuenta con una maestría en Ingeniería Mecánica y una maestría en Política Tecnológica del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Egresó de las licenciaturas en Ingeniería Mecánica y en Ciencias Políticas de la Universidad de Pittsburgh.

Gregory W. Cashman
Codirector de Préstamos Directos en Golub Capital.
Es responsable de supervisar la originación y ejecución de transacciones, así como las operaciones en los mercados de capital de Golub Capital. Forma parte de los comités de Inversión y Seguimiento o Vigilancia de la firma, y se desempeña como director o director asesor en varias de las empresas de su portafolio.
Antes de integrarse a Golub Capital, ocupó distintos cargos en el área financiera de Bristol-Myers Squibb, donde reportaba directamente al director financiero y ejerció como gerente de Desarrollo de Negocios en la división de capital de riesgo del área de Medicinas de Consumo. Con anterioridad, trabajó durante cuatro años como Contador Senior en Arthur Andersen, asesorando a empresas en etapa de crecimiento.
Es licenciado en Comercio por la Universidad de Virginia y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas por la Escuela de Negocios de Darden.

Jakob Tanzmeister
Director general en J.P. Morgan Asset Management.
Es especialista sénior en inversiones dentro del equipo de Multi-Asset Solutions de J.P. Morgan Asset Management, con sede en Fráncfort. Se incorporó a la firma en 2007 y desde entonces ha desempeñado cargos en las oficinas de Londres y Fráncfort. Colabora con clientes institucionales en Europa y a nivel internacional para diseñar y ofrecer soluciones de inversión innovadoras.
Anteriormente trabajó en el equipo de Client Portfolio Management en Alemania, enfocado en estrategias de renta variable y multiactivos.
Es licenciado en Finanzas Corporativas y Negocios Internacionales por la Universidad de Economía y Administración de Empresas de Viena y cuenta con la certificación CFA.

Luis Gonzalí
Vicepresidente y codirector de Inversiones de Franklin Templeton.
Es el responsable de marcar la estrategia de los fondos públicos y privados que se manejan en la oficina local. También participa como Miembro del Consejo de Franklin Templeton.
Fue gerente de Inversiones y asociado en Heyman y Asociados, donde fue responsable del análisis y estrategia de deuda local y global. Durante 6 años consecutivos (2019-2024), la estrategia de deuda corto plazo que maneja fue premiada por Morningstar como mejor Fondo de Deuda Corto Plazo en el mercado mexicano.
Tiene una licenciatura en Matemáticas Aplicadas del Instituto Tecnológico Autónomo de México y estudios en Behavioral Finance por parte de la Universidad de Chicago. Cuenta con la designación de Chartered Financial Analyst (CFA) y con una Certificación de Asesor de Inversiones otorgada por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).